Qué es Zoom
Zoom es una plataforma que permite realizar videoconferencias, chatear e impartir seminarios web (webinars) de forma rápida y sencilla. Con esta herramienta podrás hacer videollamadas y realizar reuniones y entrevistas con tus clientes, y lo más interesante para un docente, sabrás cómo utilizar Zoom para una clase virtual.
Es una herramienta muy potente con la que podrás dar soporte a los alumnos de tu curso en el momento que lo requieran sin necesidad de estar en el aula.
Zoom es una aplicación ideal para preparar clases virtuales porque ofrece una serie de funcionalidades que facilitan la interacción con los alumnos y una mayor comprención de los temas. A continuación veamos cada una de esas funcionalidades.
Funcionalidades de Zoom
Como te puedes imaginar por lo que te estoy contando, las funcionalidades de Zoom son muchas y muy útiles. Desde hacer una simple videollamada o compartir tu pantalla, hasta cambiar el fondo que tienes detrás o utilizar una pizarra virtual.
Programar una reunión
Esta funcionalidad te permite crear una Clase y dejarla en espera hasta que llegue el momento de efectuarla. Ponle un título, un día y una hora. Puedes crear un recordatorio y enviar el enlace a todos los alumnos de esa clase.
Grabar la reunión
Puedes grabar la clase por si luego quieres volver a visualizarla o enviársela a todos los alumnos que estén presentes o que no hayan podido participar. Por defecto, se guarda en tu ordenador. En los planes de pago, tienes la opción de almacenarla también en la nube.
Compartir pantalla
Una funcionalidad realmente interesante. Permite mostrar a todos los alumnos lo que tienes en tu pantalla. Además, puedes elegir qué programa se muestra de todos los que tienes abierto. Por ejemplo, el navegador. Puedes elegir si solo puede compartir una persona al mismo tiempo o varias y si solo puede compartir el anfitrión (profesor) o todos.
Pizarra virtual
Relacionada con lo anterior, puedes habilitar una pizarra en blanco para escribir o dibujar lo que estimes oportuno. Muy útil para reforzar una explicación. Sus funciones están disponibles también cuando compartes la pantalla.
Chat
Elemento clave en cualquier clase online entre varios alumnos. En una clase virtual se hace necesaria la participación de los alumnos, por lo que es bueno hacerlos partícipes y que puedan intervenir a través de un chat. Puedes elegir si quieres que los alumnos chateen en privado o que todas sus intervenciones sean públicas.
Modo lado a lado
Esta opción muestra al mismo tiempo la pantalla compartida y el vídeo de tu webcam. De este modo, puedes enseñar a hacer algo sin que te pierdan de vista.
Gestión de los participantes
Zoom cuenta con una gestión de los participantes bastante completa. Desde habilitar y deshabilitar el audio y el vídeo hasta hacer hospedador a alguno de ellos. También puedes hacer que se muestre su vídeo permanentemente para que intervenga, chatear con él o expulsarlo de la clase.
Fondo virtual
Curiosa utilidad que permite colocar una imagen digital detrás de ti. No es necesario que utilices un croma para ello, pero sí que es recomendable que lo que tengas detrás sea de un color uniforme, como una pared.
Esta funcionalidad es utilizada por algunos bloggers para realizar entrevistas, ya que aparece la pantalla dividida y en la parte superior e inferior puedes poner añadir una imagen previamente creada con tu nombre (o el de tu proyecto), el del entrevistado y tu URL.
Integración del calendario
Puedes vincular Zoom con aplicaciones de calendario como Google Calendar, Outlook, Exchange. De esta forma, recibirás notificaciones de tus próximas reuniones o clases y mejorarás tu organización y productividad.
Transmisión en directo por Facebook Live y YouTube
Esta es una funcionalidad premium sumamente interesante. Los directos en redes sociales están de moda. Y no es casualidad y es que queremos conocer a las personas que están detrás de cada proyecto.